Pensamientos

Hoy, se inicia el camino hacia una nueva forma de habitar el mundo, hoy se inicia el camino para una nueva forma de aprehender el mundo, y hoy se inicia el camino para una nueva forma de coexistir en el mundo, y por eso, hoy reconozco que la elección de ser docente implica, Revolución, experiencia y pedagogía en la educación y en el mundo.

Mis Archivos

lunes, 8 de diciembre de 2014

Escuela del Maestro

¿Qué posibilidades formativas ofrecen el escenario artístico visitado?


Es un escenario que empezó a funcionar  en el años 2003 en el gobierno de Luis Pérez, haciendo énfasis en que los maestros se formaran en las TIC,  tecnologías de la informción y que éstos mismos formaran otros docentes.

Su infraestructura,cumple con un espacio que está suficientemente iluminado y es bastante claro,  agradable y hermoso, en este  escenario nos recibió el docente Manuel Triana haciendo del ambiente que se evidencia,  un hito interesante  que no solo permitió  que nos acopláramos de forma rápida en las aulas talleres que manejan, sino que nos permitió ver a través de los diferentes murales y pinturas que la cobijan, la historia.

Tiene pinturas significativas relativas al maestro,  cuenta con ayudas didácticas y educativas repartidas en toda la institución como tal.
Ofrece al maestro en formación y ejerciente la capacidad de innovar en sus prácticas  educativas, en sus capacidades cognoscitivas y en el establecimiento de vínculos éticos, morales y estéticos con la comunidad académica en general,  con el  principal  objetivo de tener en cuenta al alumno y el contexto a la hora de diseñar el currículo, restableciendo lazos que conlleven a una educación más sana y pertinente en la cual el dialogo de saberes sea el principal componente de dicha actividad educativa.

¿Qué aportan al proceso de formación de un maestro y, de manera especial, del maestro de lenguaje?

El taller de español; permite a los maestros; escribir  sus experiencias las cuales denominan (con sentido pedagógico) a la vez que reconoce la constante reflexión de su práctica docente e impulsa  el uso del lenguaje  como ingenio  fundamental en el desarrollo del estudiante.

En este espacio, se le brindan eventos académicos a maestros, los cuales acceden a desplegar experiencias, vivencias, sentimientos y  emociones. en suma, este programa, el cual gira en torno a los designios de la alcaldía de Medellín y secretaria de cultura ciudadana, maneja también, el concurso de "La más educada",  premia la calidad educativa y reconoce el talento de los maestros.


Por último, algunas páginas dedicadas a los planes de áreas de los maestros, en las cuales nos podemos pensar y repensar de forma significativa.

www. Jaibana.com 
www.yaibana.com 
Vanessa Ch.

No hay comentarios:

Publicar un comentario